A continuación, te ofrecemos una guía con algunos de los consejos más importantes para que disfrutes de tu viaje a Sri Lanka de manera segura y placentera.
1. Seguridad y Prevención de Estafas
Taxis y Tuk-Tuks
Los tuk-tuks son una forma popular y económica de moverse por las ciudades en Sri Lanka, pero también pueden ser un lugar común para timos. Algunos conductores pueden intentar cobrar tarifas infladas, especialmente a los turistas. Para evitar esto:
- Usa aplicaciones de transporte: Aplicaciones como Uber o PickMe operan en algunas de las principales ciudades de Sri Lanka y te permiten ver la tarifa anticipadamente.
- Negocia el precio antes de subirte: Siempre acuerda el precio del trayecto antes de comenzar el viaje. Mejor aún, utiliza un tuk-tuk con taxímetro.
Guías Turísticos Falsos
En zonas turísticas como Sigiriya o Kandy, es común que se te acerquen personas ofreciéndose como guías turísticos. Algunos pueden ser legítimos, pero otros no tienen conocimientos reales o simplemente buscan cobrar tarifas desproporcionadas.
- Reserva guías a través de agencias de confianza: Si deseas un guía, reserva uno a través de tu hotel o una agencia reconocida. Esto asegura que obtendrás un servicio de calidad.
- Investiga de antemano: Lleva contigo una guía de viaje o usa aplicaciones que te proporcionen información sobre los lugares que visitas, para que puedas moverte con seguridad por tu cuenta si decides no contratar un guía.
Timos con Cambios de Dinero
Aunque Sri Lanka es en general un país seguro, algunos turistas han sido víctimas de timos al cambiar dinero en la calle o en lugares no autorizados.
- Revisa tu cambio: Siempre cuenta tu dinero después de realizar una transacción, sin importar el lugar, para asegurarte de que recibiste la cantidad correcta.
- Cambia dinero en bancos o casas de cambio oficiales: Evita cambiar dinero en la calle o con personas desconocidas. Las tasas pueden ser engañosas, o podrías recibir billetes falsos.
2. Prevención de Enfermedades
Cuidado con el Agua y la Comida
Uno de los problemas más comunes que enfrentan los turistas en Sri Lanka es el malestar estomacal, generalmente causado por el consumo de agua o alimentos contaminados.
- Lávate las manos regularmente: Usa desinfectante de manos si no tienes acceso a agua y jabón, especialmente antes de comer.
- Bebe solo agua embotellada: Asegúrate de que las botellas estén bien selladas. Evita el hielo en las bebidas, ya que podría estar hecho con agua no purificada.
- Sé selectivo con la comida callejera: La comida callejera en Sri Lanka es deliciosa, pero asegúrate de comer en puestos que veas limpios y donde la comida se cocine frente a ti. Evita alimentos crudos o que hayan estado expuestos al sol durante mucho tiempo.
3. Orientación y seguridad personal
Usa Mapas Offline y Aplicaciones
En algunas zonas rurales de Sri Lanka, la señal de teléfono puede ser limitada, por lo que es esencial que descargues mapas offline antes de viajar.
- Google Maps Offline: Descarga mapas de las áreas que visitarás para poder usarlos sin conexión.
- Aplicaciones de transporte: Además de las aplicaciones de mapas, aplicaciones locales como PickMe te ayudarán a moverte por las ciudades sin preocuparte por los problemas de comunicación.
4. Errores comunes de turista
No Respetar las Normas Culturales
Sri Lanka es un país con una rica herencia cultural y religiosa, y es importante que los turistas respeten las costumbres locales.
- No tocar las estatuas de Buda: Aunque es tentador, evita tocar las estatuas de Buda y nunca te tomes fotos de espaldas a una de ellas, ya que es considerado irrespetuoso.
- Ropa adecuada en templos: Cuando visites templos budistas o hindúes, asegúrate de cubrir tus hombros y rodillas. Quítate los zapatos y gorros antes de entrar a los templos.
Ignorar las Estaciones y el Clima
Sri Lanka tiene dos estaciones monzónicas que afectan diferentes partes del país en distintos momentos. Es importante planificar tu viaje teniendo en cuenta el clima.
Evita la temporada de monzones: Infórmate sobre el clima en las regiones que planeas visitar y evita las áreas más afectadas durante la temporada de lluvias.
No ASISTIR CON TIEMPO AL AEROPUERTO
En todos los vuelos que salen de Sri Lanka, es obligatorio pasar por el mostrador de check in independientemente de si tienes equipaje facturado o no, así que asiste con tiempo al aeropuerto antes de tu vuelo para poder realizar los trámites con calma.
TAXIS ESTAFA EN EL AEROPUERTO
Al llegar al aeropuerto de Colombo, múltiples taxistas, empresas y particulares te ofrecerán precios diversos y muchos de ellos intentarán timarte incluso firmando cheques de compra falsos. Te recomendamos que nada más llegar, te conectes al Wifi gratuito del aeropuerto y utilices la aplicación de Pick Me para reservar un taxi hasta tu hotel, no te costará más de 10€ la hora de trayecto y evitarás perder el tiempo y ser estafado.
5. Importancia de las Fotocopias de Documentos
Llevar fotocopias de tus documentos importantes es crucial en caso de pérdida o robo. Asegúrate de hacer copias de tu pasaporte, visado, tarjeta de crédito y otros documentos esenciales. Guarda estas copias en un lugar separado del original y considera también llevar una versión digital en un servicio de almacenamiento en la nube seguro.
Recomendación: Utiliza servicios como Google Drive o Dropbox para almacenar copias digitales de tus documentos importantes.
Con estos consejos en mente, estarás mejor preparado para evitar los problemas más comunes que enfrentan los turistas en Sri Lanka. Al ser precavido y respetuoso, no solo disfrutarás de un viaje sin contratiempos, sino que también experimentarás lo mejor que este hermoso país tiene para ofrecer. ¡Que tengas un viaje seguro y memorable!